Ahora es posible recargar un celular gracias a un sombrero

Power Hat es un sombrero que carga el móvil con energía solar. Fue desarrollado por la start-up EcoFlow y se puede conseguir en distintos sitios de ecommerce en la web. Gracias a sus paneles es posible recargar un celular cuando se camina en plena naturaleza.

Tecno08 de mayo de 2025Pedro Daniel PlatiniPedro Daniel Platini
Charge_up_fast_copy

La start-up china EcoFlow ha desarrollado un sombrero que protege del sol (lógico en un sombrero) y recarga las baterías de un teléfono gracias a unos paneles solares integrados. La parte trasera de la gorra está equipada con tomas USB, que los usuarios pueden enchufar para recargar su teléfono, estén donde estén… ¡siempre que brille el sol!

De 3 a 4 horas para recargar un teléfono

Según EcoFlow, el sombrero puede recargar la batería de un teléfono en 3 o 4 horas. Además de ser capaz de generar su propia electricidad, el sombrero es impermeable y a prueba de polvo. Un accesorio muy práctico para viajeros y excursionistas que temen quedarse sin batería durante su visita/senderismo. Se llama Power Hat, se vende actualmente por US$ 129 en la tienda de la empresa.

Te puede interesar
c21f0cd6d645f0b601089cb76aee1c59

Taxis voladores: ¿estamos realmente a punto de experimentar una revolución en el transporte urbano?

Pedro Daniel Platini
Tecno01 de julio de 2025

Durante años, los taxis voladores o eVTOLs han ocupado titulares, ferias tecnológicas y renders futuristas que prometen cambiar para siempre la movilidad urbana. Sin embargo, a medida que el 2025 avanza y el hype de los Juegos Olímpicos de París se desvanece sin vuelos sobre el Sena, surgen preguntas serias: ¿estamos realmente ante una inminente revolución aérea o frente a un concepto atrapado entre las promesas y los límites técnicos, económicos y regulatorios?.

AC-Future-THR-Truck-1

Así serán los campers del futuro

Pedro Daniel Platini
Tecno27 de junio de 2025

Desde el concepto de autocaravana conectada y modular presentado por LG hasta la gama de vehículos futuristas de AC Future, la feria CES Las Vegas de 2025 presentó conceptos innovadores de vehículos para la movilidad en el turismo.

avec-son-hypertube-la-coree-du-sud-relance-hyperloop

Corea del Sur apuesta por el “Hypertube” y revive el sueño del hyperloop

Litoral Post
Tecno21 de mayo de 2025

Corea del Sur se lanza de lleno al desarrollo del hyperloop con su ambicioso proyecto “Hypertube”, una iniciativa nacional que busca competir a nivel global en la carrera por el tren del futuro. Con velocidades proyectadas de hasta 1.200 km/h, este sistema de transporte ultrarrápido podría revolucionar la movilidad en el país asiático hacia 2038.

Lo más visto
AC-Future-THR-Truck-1

Así serán los campers del futuro

Pedro Daniel Platini
Tecno27 de junio de 2025

Desde el concepto de autocaravana conectada y modular presentado por LG hasta la gama de vehículos futuristas de AC Future, la feria CES Las Vegas de 2025 presentó conceptos innovadores de vehículos para la movilidad en el turismo.

c21f0cd6d645f0b601089cb76aee1c59

Taxis voladores: ¿estamos realmente a punto de experimentar una revolución en el transporte urbano?

Pedro Daniel Platini
Tecno01 de julio de 2025

Durante años, los taxis voladores o eVTOLs han ocupado titulares, ferias tecnológicas y renders futuristas que prometen cambiar para siempre la movilidad urbana. Sin embargo, a medida que el 2025 avanza y el hype de los Juegos Olímpicos de París se desvanece sin vuelos sobre el Sena, surgen preguntas serias: ¿estamos realmente ante una inminente revolución aérea o frente a un concepto atrapado entre las promesas y los límites técnicos, económicos y regulatorios?.