Así serán los campers del futuro

Desde el concepto de autocaravana conectada y modular presentado por LG hasta la gama de vehículos futuristas de AC Future, la feria CES Las Vegas de 2025 presentó conceptos innovadores de vehículos para la movilidad en el turismo.

Tecno27 de junio de 2025Pedro Daniel PlatiniPedro Daniel Platini
AC-Future-THR-Truck-1

Este año, la atención se centró en un sector hasta ahora más reservado a los jubilados que a los frikis: las autocaravanas. LG y Pininfarina, dos pesos pesados en sus respectivos campos, presentaron sus nuevos vehículos que reinventan la movilidad y la vida a su manera.

LG: inteligencia artificial para la carretera Con su concepto MX Platform, LG ofrece una visión futurista de la autocaravana, donde la movilidad va de la mano del confort y la conectividad. Este vehículo, diseñado como una extensión del hogar conectado, ofrece un espacio modular que puede transformarse en oficina, salón multimedia o zona de relax. Esta flexibilidad es posible gracias a la inteligencia artificial.

LG-camping-car-1

Además de optimizar el equipamiento, la IA integrada en el vehículo actúa como un conserje virtual, capaz de gestionar horarios, encargar comidas o reservar… una habitación de hotel. Sí, LG no ha especificado si este espacio puede transformarse en dormitorio (lo que parece lógico para una autocaravana).

LG planea comercializar esta autocaravana mediante un modelo de suscripción, permitiendo a los usuarios personalizar sus opciones a la carta. Una buena forma de hacer que cada viaje sea único… si es que este concepto llega alguna vez a los concesionarios, ya que aún no se ha anunciado ninguna fecha de comercialización.

AC Future y Pininfarina: diseño y modularidad en tándem Al otro lado de la feria, la start-up californiana AC Future se ha asociado con el legendario estudio de diseño italiano Pininfarina para presentar una gama de vehículos modulares. En el CES presentarán tres tipos diferentes de vehículos para satisfacer distintas necesidades, desde viviendas semipermanentes a caravanas descapotables y autocaravanas eléctricas y solares. Todos están dotados de inteligencia artificial y autonomía energética. Con 7 metros de largo, la caravana modular AI-THt es capaz de duplicar su espacio habitable hasta 40 m² gracias a un sistema de extensión. Pensada para la aventura, combina un diseño aerodinámico con un moderno equipamiento tecnológico. ¿Precio? US$ 250.000. (en la foto de apertura).

AC-Future-ETH-1

Además, AC Future presentó la autocaravana eléctrica “AI-THd” (arriba). Funciona con energía solar. Su espacio habitable puede adaptarse según las necesidades: la cabina puede transformarse en despacho o dormitorio secundario, y los paneles solares integrados garantizan la autonomía energética. Aún no se conoce el precio.

 

 

Te puede interesar
c21f0cd6d645f0b601089cb76aee1c59

Taxis voladores: ¿estamos realmente a punto de experimentar una revolución en el transporte urbano?

Pedro Daniel Platini
Tecno01 de julio de 2025

Durante años, los taxis voladores o eVTOLs han ocupado titulares, ferias tecnológicas y renders futuristas que prometen cambiar para siempre la movilidad urbana. Sin embargo, a medida que el 2025 avanza y el hype de los Juegos Olímpicos de París se desvanece sin vuelos sobre el Sena, surgen preguntas serias: ¿estamos realmente ante una inminente revolución aérea o frente a un concepto atrapado entre las promesas y los límites técnicos, económicos y regulatorios?.

avec-son-hypertube-la-coree-du-sud-relance-hyperloop

Corea del Sur apuesta por el “Hypertube” y revive el sueño del hyperloop

Litoral Post
Tecno21 de mayo de 2025

Corea del Sur se lanza de lleno al desarrollo del hyperloop con su ambicioso proyecto “Hypertube”, una iniciativa nacional que busca competir a nivel global en la carrera por el tren del futuro. Con velocidades proyectadas de hasta 1.200 km/h, este sistema de transporte ultrarrápido podría revolucionar la movilidad en el país asiático hacia 2038.

Charge_up_fast_copy

Ahora es posible recargar un celular gracias a un sombrero

Pedro Daniel Platini
Tecno08 de mayo de 2025

Power Hat es un sombrero que carga el móvil con energía solar. Fue desarrollado por la start-up EcoFlow y se puede conseguir en distintos sitios de ecommerce en la web. Gracias a sus paneles es posible recargar un celular cuando se camina en plena naturaleza.

Lo más visto
c21f0cd6d645f0b601089cb76aee1c59

Taxis voladores: ¿estamos realmente a punto de experimentar una revolución en el transporte urbano?

Pedro Daniel Platini
Tecno01 de julio de 2025

Durante años, los taxis voladores o eVTOLs han ocupado titulares, ferias tecnológicas y renders futuristas que prometen cambiar para siempre la movilidad urbana. Sin embargo, a medida que el 2025 avanza y el hype de los Juegos Olímpicos de París se desvanece sin vuelos sobre el Sena, surgen preguntas serias: ¿estamos realmente ante una inminente revolución aérea o frente a un concepto atrapado entre las promesas y los límites técnicos, económicos y regulatorios?.