
Cuatro destinos en Formosa que combinan naturaleza y cultura para descubrir
A continuación, te dejamos cuatro lugares ideales para visitar en una escapada familiar o con amigos.
¿Quién dijo que para ver meteoritos hay que ir al espacio? En Campo del Cielo no solamente podrás verlos, sino también tocarlos.
Litoral25 de junio de 2025Conocido en lengua toba como Pinguen Nonraltá, Campo el cielo es un territorio ubicado en la frontera de las provincias argentinas de Chaco y Santiago del Estero, en donde hace aproximadamente 4500 años cayó una enorme roca espacial en forma de lluvia de meteoritos.
Es un predio de 3 kilómetros de ancho por 18 de largo, dentro del cual pueden observarse 26 cráteres de diversas profundidades. Algunos agujeros dentro de la tierra poseen más de 8 metros de profundidad.
El mayor meteorito de Campo del Cielo fue denominado “El Chaco”, y pesa 37 toneladas. Es el segundo más grande recuperado en una sola pieza en toda la faz de la Tierra, después de uno encontrado en Namibia, de 55 toneladas.
En la región hay miles de pequeños trozos de meteoritos y, si bien es ilegal recogerlo, se han registrado algunos robos. Incluso intentaron robar “El Chaco” al inicio de la década de los 90, pero el hurto fue frustrado.
Además del atractivo de visualizar los meteoritos, Campo del Cielo despierta un particular interés en aquellos apasionados por la astronomía y la física, ya que a través de los fragmentos de meteoritos se puede visualizar parte de la historia del sistema solar.
A continuación, te dejamos cuatro lugares ideales para visitar en una escapada familiar o con amigos.
Isla del Cerrito se establece como un destino turístico en constante expansión, famoso por su belleza natural y su rica historia.
Paisajes. Esculturas, murales, leyendas urbanas y memoria colectiva: un recorrido por la capital chaqueña, tierra del célebre perro Fernando, del mítico Fogón de los Arrieros y de la Bienal que la convirtió en un museo a cielo abierto.
Situada en la provincia de Corrientes, la ciudad ofrece un recorrido fascinante que enriquece tanto la historia argentina como la correntina.
El país asiático implementará la medida para ciudadanos con pasaportes ordinarios, a partir del 1 de junio de 2025 hasta el 31 de mayo de 2026. Los especialistas de la Cámara Argentino China analizan el impacto de esta medida que favorecerá los intercambios y las visitas.
¿Quién dijo que para ver meteoritos hay que ir al espacio? En Campo del Cielo no solamente podrás verlos, sino también tocarlos.
Durante años, los taxis voladores o eVTOLs han ocupado titulares, ferias tecnológicas y renders futuristas que prometen cambiar para siempre la movilidad urbana. Sin embargo, a medida que el 2025 avanza y el hype de los Juegos Olímpicos de París se desvanece sin vuelos sobre el Sena, surgen preguntas serias: ¿estamos realmente ante una inminente revolución aérea o frente a un concepto atrapado entre las promesas y los límites técnicos, económicos y regulatorios?.
Una nota exclusiva de Litoral Post con una de las modelos más bellas de la Argentina.
Un estudio reveló qué lugares del viejo continente son más "pet friendly" teniendo en cuenta, por ejemplo, dónde pueden subir al subte o acompañar a los dueños a un bar. Acá la lista.