Campo del cielo: meteoritos en la tierra

¿Quién dijo que para ver meteoritos hay que ir al espacio? En Campo del Cielo no solamente podrás verlos, sino también tocarlos.

Litoral25 de junio de 2025Pedro Daniel PlatiniPedro Daniel Platini
phpX5OYMx-1656001467

Conocido en lengua toba como Pinguen Nonraltá, Campo el cielo es un territorio ubicado en la frontera de las provincias argentinas de Chaco y Santiago del Estero, en donde hace aproximadamente 4500 años cayó una enorme roca espacial en forma de lluvia de meteoritos.

Es un predio de 3 kilómetros de ancho por 18 de largo, dentro del cual pueden observarse 26 cráteres de diversas profundidades. Algunos agujeros dentro de la tierra poseen más de 8 metros de profundidad.

El mayor meteorito de Campo del Cielo fue denominado “El Chaco”, y pesa 37 toneladas. Es el segundo más grande recuperado en una sola pieza en toda la faz de la Tierra, después de uno encontrado en Namibia, de 55 toneladas.

En la región hay miles de pequeños trozos de meteoritos y, si bien es ilegal recogerlo, se han registrado algunos robos. Incluso intentaron robar “El Chaco” al inicio de la década de los 90, pero el hurto fue frustrado.

Además del atractivo de visualizar los meteoritos, Campo del Cielo despierta un particular interés en aquellos apasionados por la astronomía y la física, ya que a través de los fragmentos de meteoritos se puede visualizar parte de la historia del sistema solar.

Te puede interesar
Lo más visto
c21f0cd6d645f0b601089cb76aee1c59

Taxis voladores: ¿estamos realmente a punto de experimentar una revolución en el transporte urbano?

Pedro Daniel Platini
Tecno01 de julio de 2025

Durante años, los taxis voladores o eVTOLs han ocupado titulares, ferias tecnológicas y renders futuristas que prometen cambiar para siempre la movilidad urbana. Sin embargo, a medida que el 2025 avanza y el hype de los Juegos Olímpicos de París se desvanece sin vuelos sobre el Sena, surgen preguntas serias: ¿estamos realmente ante una inminente revolución aérea o frente a un concepto atrapado entre las promesas y los límites técnicos, económicos y regulatorios?.