
¿Quién dijo que para ver meteoritos hay que ir al espacio? En Campo del Cielo no solamente podrás verlos, sino también tocarlos.
¿Quién dijo que para ver meteoritos hay que ir al espacio? En Campo del Cielo no solamente podrás verlos, sino también tocarlos.
A continuación, te dejamos cuatro lugares ideales para visitar en una escapada familiar o con amigos.
Isla del Cerrito se establece como un destino turístico en constante expansión, famoso por su belleza natural y su rica historia.
Paisajes. Esculturas, murales, leyendas urbanas y memoria colectiva: un recorrido por la capital chaqueña, tierra del célebre perro Fernando, del mítico Fogón de los Arrieros y de la Bienal que la convirtió en un museo a cielo abierto.
Situada en la provincia de Corrientes, la ciudad ofrece un recorrido fascinante que enriquece tanto la historia argentina como la correntina.
Se trata de un paseo urbano donde se puede disfrutar del avistaje de aves, de senderos de interpretación y muchas cosas más.
La provincia tiene una de las reservas naturales más extensas de Sudamérica, que se consolida como una de las principales atracciones turísticas.
A unos 12 kilómetros de Gancedo, en el sudoeste de la provincia del Chaco, se esconde uno de los secretos más extraordinarios del planeta: Campo del Cielo, el mayor campo de meteoritos registrado en América y uno de los más imponentes del mundo. Allí, entre monte chaqueño y suelo rojizo, descansan los fragmentos de una colosal roca espacial que impactó contra la Tierra hace más de 4.000 años.
Iguazú Argentina incorporó caddies eléctricos y cochecitos de bebé en el Área Cataratas como parte de su compromiso con el turismo sostenible.
Navegando por el río Bermejo o recorriendo el monte a pie y en bicicleta, El Impenetrable en la provincia del Chaco es uno de los destinos más asombrosos de la Argentina, para vivir experiencias transformadoras, en contacto con una naturaleza devuelta a su estado original, refugio de una extraordinaria biodiversidad.
Para los amantes de la aventura y los animales, te contamos sobre estos lugares ideales para disfrutar de la naturaleza.
Caminatas por pastizales y juncales con el agua sobre los tobillos, paseos en lancha entre islas flotantes habitadas por fauna autóctona, observación de aves y traslado en canoa-trineo tirada por caballos son los principales componentes de un circuito de naturaleza en los Esteros del Iberá.
¿Quién dijo que para ver meteoritos hay que ir al espacio? En Campo del Cielo no solamente podrás verlos, sino también tocarlos.
Desde el concepto de autocaravana conectada y modular presentado por LG hasta la gama de vehículos futuristas de AC Future, la feria CES Las Vegas de 2025 presentó conceptos innovadores de vehículos para la movilidad en el turismo.
Durante años, los taxis voladores o eVTOLs han ocupado titulares, ferias tecnológicas y renders futuristas que prometen cambiar para siempre la movilidad urbana. Sin embargo, a medida que el 2025 avanza y el hype de los Juegos Olímpicos de París se desvanece sin vuelos sobre el Sena, surgen preguntas serias: ¿estamos realmente ante una inminente revolución aérea o frente a un concepto atrapado entre las promesas y los límites técnicos, económicos y regulatorios?.
Una nota exclusiva de Litoral Post con una de las modelos más bellas de la Argentina.
Un estudio reveló qué lugares del viejo continente son más "pet friendly" teniendo en cuenta, por ejemplo, dónde pueden subir al subte o acompañar a los dueños a un bar. Acá la lista.