
¿Quién dijo que para ver meteoritos hay que ir al espacio? En Campo del Cielo no solamente podrás verlos, sino también tocarlos.
Se trata de un paseo urbano donde se puede disfrutar del avistaje de aves, de senderos de interpretación y muchas cosas más.
Litoral01 de mayo de 2025Uno de los puntos de gran interés en Posadas, capital de Misiones es la Reserva Natural Urbana Arroyo Itá, ubicada sobre la desembocadura del arroyo con el mismo nombre. Este espacio verde, ubicado cerca de la Costanera y la playa El Brete, es un atractivo para turistas y vecinos que buscan un espacio de distensión y esparcimiento.
Es que más allá de conocer la flora y fauna de la zona, dentro del predio se realizan actividades especiales. Con la idea de concientizar sobre algunos temas que afectan a las principales capitales del mundo, entre ellos, se encuentra la problemática de la contaminación, la importancia de seguir plantando árboles y conservando los espacios verdes.
La Reserva cuenta con dos hectáreas de espacio verde, silvestre, donde pueden apreciarse más de 190 especies de aves, otras tantas de árboles y 40 variedades de peces. Además se encuentran numerosas mariposas, insectos, cuises, coipos, carpinchos y lagartos, overos entre otros animales. Cabe mencionar que, los paseos son de manera auto guiada dentro del predio.
Es importante destacar que la entrada es libre y gratuita y se encuentra abierta al público de lunes a domingo de 8 a 18 horas, para un disfrute de la naturaleza, en medio de un entorno urbano.
Desde la Reserva Itá, recomiendan llevar ropa cómoda, agua y en caso de tener cámaras o binoculares traerlos y sumarlos al paseo, ya que el entorno se presta para la fotografía y el disfrute en primer plano.
MÁS DETALLES SOBRE LA RESERVA NATURAL ARROYO ITÁ
Está ubicada en la zona del antiguo balneario "El Brete", frente a la costanera de Posadas, con acceso por la avenida Urquiza, junto al puente sobre el arroyo Itá, limitando al sur con la avenida Alem, la avenida Tomás Guido al oeste y la calle Chile al este, en la provincia de Misiones.
El Parque Urbano tiene una superficie de 2 hectáreas aproximadamente en ambas márgenes del arroyo Itá, con vegetación autóctona y senderos peatonales así como también la vinculación de las márgenes a través un puente peatonal sobre el arroyo.
¿Quién dijo que para ver meteoritos hay que ir al espacio? En Campo del Cielo no solamente podrás verlos, sino también tocarlos.
A continuación, te dejamos cuatro lugares ideales para visitar en una escapada familiar o con amigos.
Isla del Cerrito se establece como un destino turístico en constante expansión, famoso por su belleza natural y su rica historia.
Paisajes. Esculturas, murales, leyendas urbanas y memoria colectiva: un recorrido por la capital chaqueña, tierra del célebre perro Fernando, del mítico Fogón de los Arrieros y de la Bienal que la convirtió en un museo a cielo abierto.
¿Quién dijo que para ver meteoritos hay que ir al espacio? En Campo del Cielo no solamente podrás verlos, sino también tocarlos.
Desde el concepto de autocaravana conectada y modular presentado por LG hasta la gama de vehículos futuristas de AC Future, la feria CES Las Vegas de 2025 presentó conceptos innovadores de vehículos para la movilidad en el turismo.
Durante años, los taxis voladores o eVTOLs han ocupado titulares, ferias tecnológicas y renders futuristas que prometen cambiar para siempre la movilidad urbana. Sin embargo, a medida que el 2025 avanza y el hype de los Juegos Olímpicos de París se desvanece sin vuelos sobre el Sena, surgen preguntas serias: ¿estamos realmente ante una inminente revolución aérea o frente a un concepto atrapado entre las promesas y los límites técnicos, económicos y regulatorios?.
Una nota exclusiva de Litoral Post con una de las modelos más bellas de la Argentina.
Un estudio reveló qué lugares del viejo continente son más "pet friendly" teniendo en cuenta, por ejemplo, dónde pueden subir al subte o acompañar a los dueños a un bar. Acá la lista.