Cuatro destinos en Formosa que combinan naturaleza y cultura para descubrir

A continuación, te dejamos cuatro lugares ideales para visitar en una escapada familiar o con amigos.

Litoral18 de junio de 2025Pedro Daniel PlatiniPedro Daniel Platini
1641w850h434c.webp

1) Parque Nacional Río Pilcomayo

El río Pilcomayo nace en los Andes bolivianos, y recorre grandes pendientes que arrastraron sedimentos hasta llegar a la llanura chaqueña donde da forma a un increíble ecosistema. El Parque Nacional consta de esteros, cañadas, lagunas y selvas protegidos desde 1951. Por su relevancia ambiental, esta reserva fue incluida en la lista de los humedales de importancia internacional.

Estamos hablando de el lugar ideal para realizar ecoturismo: es así cómo casi toda el área protegida está cubierta de pastizales y palmeras. En los bajos se extienden los esteros y en los puntos más altos, las isletas de monte. En esta zona se pueden encontrar cotorras, el carpintero cabeza pajiza, el loro ñenday anidan, y utiliza los huecos de sus troncos. Los murciélagos moloso cola larga grande también se refugian en estas palmeras.

Dentro del parque se destacan dos zonas ideales para la recreación y el turismo. El Destacamento Laguna Blanca, el cual es un gran espejo de agua de 700 hectáreas , se accede a través de un sistema de pasarelas. Se pueden disfrutar de atardeceres que colorean con sus diferentes tonalidades un paisaje protagonizado por guajós, camalotes, pirís, y algunos yacarés que se asoman desde el agua.

En el Destacamento Esteros Poi, la vista se pierde en la inmensa planicie de verdes pastizales salpicados por las palmeras caranday , y los grandes termiteros dónde los osos hormigueros encuentran su alimento. El paisaje está moldeado por la alternancia de incendios e inundaciones, desde donde emergen las isletas de monte, manchones de bosque a los que podrás adentrarte a través de los senderos y observar las especies vegetales.

2) Bañado La Estrella

Este es un recurso natural ideal para los viajeros. Se puede navegar sus aguas, descubrir su fauna y flora autóctonas, visitar las comunidades aborígenes y criollas, realizar safaris fotográficos  y muchas más. Uno de los espacios para vivir estas experiencias es el Vertedero, ubicado a 45 kilómetros de Las Lomitas sobre la Ruta Provincial N°28, es el sitio de más fácil acceso. Se trata de una obra hidrovial de 2012, construida para el manejo del agua mediante un sistema de compuertas.

1642w790h461c.webp

Se puede disfrutar de picnics, mateadas y observar la experiencia de los peces dorados en el desnivel. El Vertedero es un espejo de agua con troncos secos que asoman sus ramas donde posan las aves biguás, y regala imágenes de una postal. El otro rincón del Bañado es el Fortín La Soledad, el cual es un pequeño paraje que se formó a raíz de las inundaciones y se localiza a 65 km de Las Lomitas y se accede por un camino de tierra.

3) Villa Escolar

Ubicada a 76 kilómetros de distancia de la Ciudad de Formosa, se puede acceder mediante la Ruta Nacional N° 11 y la Ruta Provincial N° 9. Sus principales atractivos turísticos para visitar son el Museo Provincial de Ciencias Naturales y los establecimientos rurales con avistaje de aves, divertidas cabalgatas por la zona, pesca de costa y degustación de platos típicos.

El museo provincial es un lugar ideal para niños y adultos. Allí se puede apreciar no solo la biodiversidad regional con que cuenta la zona, sino también importantes hallazgos paleontológicos realizados en las barrancas del Rio Bermejo con más de 145 ejemplares clasificados. En tanto, la estancia el Progreso se brinda para hacer un safaris fotográficos, pesca de costa, avistaje de aves, cabalgatas y degustación de menús regionales.

1643w790h593c.jpg

Otro de los destinos es el establecimiento "3 de Mayo", de estilo estancia antigua donde se puede probar la destreza criolla, camping, doma india, amanse sin violencia, conjuntos chamameceros, avifauna, canotaje, cabalgata y caminata, pesca con embarcaciones sin motor, desayuno de campo, asado a la estaca y comidas regionales.

4) El Colorado

Finalmente, a sur de Formosa está ubicada la ciudad de El Colorado, la cual tiene su principal atractivo es su hermosa costa sobre el río Bermejo, que también es el límite natural con la provincia de Chaco. Además, se destaca su comunidad multicultural, conformada por inmigrantes de diferentes países europeos, criollos e incluso pueblos originarios.

1644w790h444c.jpg

Todo esto se refleja en su gastronomía, su hospitalidad, sus fiestas y actividades culturales en general. El Camping Municipal de El Colorado, a orillas del río Bermejo, recibe cada año a formoseños y visitantes del resto del país: por sus bellezas y comodidades que permiten el pleno contacto con la naturaleza. Es una ciudad con gran accesibilidad desde diferentes puntos de la provincia y del país.

Te puede interesar
Lo más visto
AC-Future-THR-Truck-1

Así serán los campers del futuro

Pedro Daniel Platini
Tecno27 de junio de 2025

Desde el concepto de autocaravana conectada y modular presentado por LG hasta la gama de vehículos futuristas de AC Future, la feria CES Las Vegas de 2025 presentó conceptos innovadores de vehículos para la movilidad en el turismo.

c21f0cd6d645f0b601089cb76aee1c59

Taxis voladores: ¿estamos realmente a punto de experimentar una revolución en el transporte urbano?

Pedro Daniel Platini
Tecno01 de julio de 2025

Durante años, los taxis voladores o eVTOLs han ocupado titulares, ferias tecnológicas y renders futuristas que prometen cambiar para siempre la movilidad urbana. Sin embargo, a medida que el 2025 avanza y el hype de los Juegos Olímpicos de París se desvanece sin vuelos sobre el Sena, surgen preguntas serias: ¿estamos realmente ante una inminente revolución aérea o frente a un concepto atrapado entre las promesas y los límites técnicos, económicos y regulatorios?.