Corrientes festeja sus 437 años con una intensa agenda de actividades

Fundada un 3 de abril de 1588, de acuerdo a los documentos históricos que aun se conservan, fue bautizada como "Ciudad de Vera" por el adelantado Juan Torres de Vera y Aragón.

Actualidad29 de abril de 2025Pedro Daniel PlatiniPedro Daniel Platini
45989w850h566c.jpg

Este jueves 3 de abril la ciudad de Corrientes conmemora los 437 años de su fundación por el adelantado Juan Torres de Vera y Aragón, ocurrida en 1588. Como todos los años, la Municipalidad local prepara una intensa agenda de actividades que se extenderán a lo largo de todo el mes, para celebrar el aniversario.

La Ciudad de Corrientes fue fundada por Juan Torres de Vera y Aragón con el auxilio de Alonso de Vera y Aragón, llamado "el Tupí", y Hernando Arias de Saavedra ("Hernandarias") el 3 de abril de 1588. El Adelantado necesitaba hacerlo para cumplir las capitulaciones de su cargo y fue fundada como estación de paso entre Asunción y Buenos Aires.

Un error muy común acerca del nombre la ciudad de Corrientes es darle el de San Juan de Vera de las Siete Corrientes, nombre otorgado un siglo después de la fundación, ya que San Juan Bautista fue uno de los santos escogidos por los fundadores para proteger a la ciudad, que luego se transformó en el apócope Corrientes. En realidad, su fundador le dio el nombre de Ciudad de Vera, el cual consta en el acta de fundación.

Pensada como estación de paso entre Asunción y Buenos Aires, para dotar de mejor respaldo a la colonización de las tierras que se extienden entre el río de la Plata y el Paraguay, se escogió para su ubicación el puerto natural provocado por el cambio de recorrido del Paraná, cuyo curso vira hacia el sur en ese punto.

Las Siete Corrientes agregadas con posterioridad al nombre de su fundación se debe a la peculiar geografía de su costa, marcada por siete puntas de piedra o penínsulas que penetran en el río, provocando fuertes corrientes que dificultan la navegación.

Su privilegiada ubicación, así como la elevación del terreno, que la protege de las inundaciones, a diferencia de la vecina Resistencia, la convirtió en una plaza importante durante la época colonial.

LAS ACTIVIDADES PARA CELEBRAR

La velada apertura del Mes de Corrientes tendrá lugar hoy, a partir de las 20 en el anfiteatro José Hernández, que contempla shows de artistas en vivo y la participación de elencos estables municipales.

En tanto, desde las 17 habrá paseos náuticos guiados gratuitos por el río Paraná con salidas desde la guardería náutica Stella Maris (Gobernador López 42), a cargo de Pedro Canoero. Las inscripciones para participar de los sorteos pueden realizarse a través de la página de Visit Corrientes.

También el viernes, desde las 18:30, se presentará en el Museo Casa Molinas -Carlos Pellegrini 937- la revista "Vivencias Correntinas", que estará a cargo de Gustavo Ojeda.

Hay que recordar que todos los viernes tiene lugar de 9 a 22 la Feria de Artesanos en la plaza Cabral. Idéntica actividad se repetirá el sábado en el mismo horario, pero en costanera Sur y Las Heras, todo en Corrientes capital.

En tanto que desde las 20 en el anfiteatro José Hernández se realizará el traspaso de atributos a los representantes de los Carnavales Barriales 2025.

Desde las 19 tendrá lugar otro recorrido pedestre guiado por la plaza 25 de Mayo y alrededores, en el marco del circuito turístico "Descubrí Corrientes", con lugar de concentración en la plaza 25 de Mayo. Las inscripciones se pueden realizar al siguiente link: visitcorrientes.tur

Este programa tendrá una particularidad especial este fin de semana con dos ediciones especiales. El sábado se recorrerá además de la plaza, la Mansión Pampín y Casa Martínez y el domingo, desde las 18, en el marco del recorrido por el cementerio San Juan Bautista participará el historiador y escritor Enrique Eduardo Galiana, quien se referirá a su libro "Aparecidos".

Dicha jornada contará con colectivos gratuitos para ir hasta el cementerio, cuyas unidades partirán desde la plaza Cabral, previa inscripción de los interesados en sumarse al recorrido.

En tanto, desde las 19 del domingo se llevará a cabo el desfile "Esencia Litoral" en Kohaus, de calle Entre Ríos 659. La misma comprende la presentación de colecciones destacadas de la moda correntina. Y de 9 a 22, se presentará la Feria de Artesanos en avenida Juan Pablo II (costanera Sur) y Las Heras.

Además en costanera Sur y Lavalle se lanzará la Maratón 7 Puntas, con recorridos de 2, 5, 10 y 21 km. La jornada está prevista desde las 7 hasta las 12.

Por otra parte, ese mismo domingo 6 de abril, desde las 17, se realizará la Popu Feria, un show de artistas independientes, juegos, ferias de emprendedores y mucho más, en el Espacio Cultural Mariño ubicado en Santa Fe 847.

Desde las 17:30 a las 22:30, se presentará el programa Ciudad de Diseño en el Paseo Terrazas del Paraná (Costanera General San Martín y Edison) con múltiples productos artesanales y creativos hechos por emprendedores de diseño textiles, tejidos didácticos y otros, todos acompañados por emprendedores gastronómicos locales.

Desde las 18 en la zona del piletón del parque Camba Cuá se desarrollará el Festival Artístico de la Ciudad con shows musicales en vivo, feria circense, patio gastronómico y demás actividades para los niños y niñas de diversas edades.

Te puede interesar
2142652d76ac5346e7bc94890b37fd70_XL

Cada vez más argentinos viajan a Brasil

Pedro Daniel Platini
Actualidad17 de junio de 2025

Entre enero y mayo de 2025 la llegada de turistas extranjeros a Brasil creció casi un 50 %, pero la de argentinos duplicó esta cifra y llegó a casi un 100 %. La Argentina es de lejos el principal proveedor de visitantes internacionales para Brasil.

Lo más visto
AC-Future-THR-Truck-1

Así serán los campers del futuro

Pedro Daniel Platini
Tecno27 de junio de 2025

Desde el concepto de autocaravana conectada y modular presentado por LG hasta la gama de vehículos futuristas de AC Future, la feria CES Las Vegas de 2025 presentó conceptos innovadores de vehículos para la movilidad en el turismo.

c21f0cd6d645f0b601089cb76aee1c59

Taxis voladores: ¿estamos realmente a punto de experimentar una revolución en el transporte urbano?

Pedro Daniel Platini
Tecno01 de julio de 2025

Durante años, los taxis voladores o eVTOLs han ocupado titulares, ferias tecnológicas y renders futuristas que prometen cambiar para siempre la movilidad urbana. Sin embargo, a medida que el 2025 avanza y el hype de los Juegos Olímpicos de París se desvanece sin vuelos sobre el Sena, surgen preguntas serias: ¿estamos realmente ante una inminente revolución aérea o frente a un concepto atrapado entre las promesas y los límites técnicos, económicos y regulatorios?.