El nuevo lenguaje del turismo: una guía imprescindible para las tendencias de viaje de hoy

En esta nota, descubrimos los términos que definen cómo viajamos ahora, del Land Snorkeling al Nocturismo y los Viajes Misteriosos.

Actualidad02 de junio de 2025 Litoral Post
nuevo-vocabulario-del-turismo

El mundo de los viajes evoluciona constantemente, y con él, su vocabulario. Las agencias, plataformas online e incluso los propios viajeros están acuñando o reviviendo términos para describir las tendencias de viaje actuales. Si conceptos como “Land Snorkeling” o “Townsizing” te suenan desconocidos, es probable que necesites familiarizarte con el nuevo lenguaje del turismo… Este léxico no solo nombra nuevas formas de explorar, sino que también refleja cambios en nuestras motivaciones y prioridades al planificar una escapada.

A continuación, presentamos ocho términos clave que están marcando la pauta, para que estar al día con las últimas tendencias turísticas:

Destinos Desvío (Detour Destinations)

Estos lugares son “menos conocidos y menos concurridos que los puntos turísticos populares”. La idea, popularizada en informes de tendencias como el de Expedia para 20251, es visitarlos como destinos principales o como complemento a una ciudad grande cercana. Es una especie de “escapada dos por uno” que combina un sitio atractivo con el aeropuerto de una ciudad importante.

Por ejemplo: emparejar Reims con París (Francia) o Santa Bárbara con Los Ángeles (California).

Townsizing

Se consideran estos destinos cuando se busca escapar del bullicio de la gran ciudad. El término townsizing fue popularizado por Priceline y describe la elección de un destino más tranquilo, optando por el encanto relajado de un pueblo pequeño en lugar de una metrópolis concurrida.

Por ejemplo, en los Estados Unidos: Stowe (Vermont), Mackinac Island (Michigan) y Carmel-by-the-Sea (California).

Land Snorkeling

Este término, acuñado por artistas como Clyde Aspevig y Carol Guzman, se inspira en el concepto del baño de bosque, pero va más allá. Consiste en caminar prestando atención al entorno inmediato, ya sea natural o incluso urbano, sin preocuparse por llegar a un destino fijo. Como al hacer esnórquel, la idea es seguir el flujo y dejar que las imágenes te guíen, maravillándose con lo que se encuentra en el camino.

JOMO Travel (Joy of Missing Out)

Frente al FOMO (miedo a perderse algo), el JOMO celebra la alegría de perderse algo. Esta tendencia promueve unas vacaciones desconectadas, lejos del teléfono celular. Empresas como Vrbo, Pitchup.com y Campspot han impulsado este cambio, destacando que un 85 % de los encuestados desea “desenchufarse” en sus vacaciones. Es visto como un método de desintoxicación digital.

Turismo en Vivo (Live Tourism)

Acuñado por Skift para su pronóstico de tendencias 2025, el turismo en vivo se refiere a los viajes motivados por la asistencia a eventos en vivo. Esto incluye conciertos, eventos deportivos o incluso fenómenos naturales.

Por ejemplo: la gira Eras Tour de Taylor Swift, en 2024; los Juegos Olímpicos de París y el eclipse solar total en 2024. Otros ejemplos recurrentes son el festival de Coachella o el Super Bowl. ¡El próximo eclipse solar total que pasará por Islandia, Portugal y España el 12 de agosto de 2026 ya está en el radar de muchos viajeros!

Viajes Misteriosos (Mystery Tours)

Para aquellos que disfrutan de la sorpresa y quieren evitar la fatiga de la planificación, los viajes misteriosos ofrecen la magia de entregarse a lo desconocido. Agencias como Black Tomato, con su servicio Get Lost, llevan a clientes a destinos no revelados con el desafío de encontrar el camino de regreso (bajo supervisión).

Nocturismo (Noctourism)

El nocturismo abarca cualquier aventura que se realiza por la noche. Si bien no es una idea completamente nueva, el interés en las actividades nocturnas ha resurgido, en parte como una forma de evitar el calor diurno. Expertos en tendencias y plataformas como Booking.com señalan este aumento de interés. La oscuridad añade “un sentido de aventura y misterio”.

Por ejemplo: nadar en bahías fosforescentes como las de Jamaica, mirar las estrellas, hacer recorridos nocturnos por sitios emblemáticos como las Cataratas del Iguazú, ver arcoíris lunares (moonbows) en Victoria Falls, observar lava fluir en Islandia, o visitar mercados nocturnos en Taiwán…

Cazadores de Fenómenos (Phenomenon Chasing)

Aunque relacionado con el turismo en vivo, este término se centra específicamente en quienes viajan para presenciar fenómenos naturales como las auroras boreales o los eclipses solares. Hay viajeros dispuestos a ir a cualquier parte del mundo para verlos. En un mundo cada vez más digital y predecible, presenciar algo natural y raro es “impactante” y permite “desconectar del ruido y conectar con algo íntimo y vasto a la vez”.

El nuevo lenguaje del turismo no es solo una colección de palabras de moda. Refleja una evolución en cómo y por qué elegimos viajar, valorando cada vez más las experiencias auténticas, la conexión con la naturaleza, la desconexión digital y la aventura inesperada. Estar al tanto de estos términos te ayudará a identificar el tipo de viaje que mejor se adapta a tus deseos exploradores.

 

Te puede interesar
2142652d76ac5346e7bc94890b37fd70_XL

Cada vez más argentinos viajan a Brasil

Pedro Daniel Platini
Actualidad17 de junio de 2025

Entre enero y mayo de 2025 la llegada de turistas extranjeros a Brasil creció casi un 50 %, pero la de argentinos duplicó esta cifra y llegó a casi un 100 %. La Argentina es de lejos el principal proveedor de visitantes internacionales para Brasil.

6760b5337556b2088b43f377

La Argentina es el país más seguro de Sudamérica para viajar en 2025

Pedro Daniel Platini
Actualidad09 de mayo de 2025

¿Cuál es el país de América Latina más seguro para visitar? La respuesta es clara y se trata de la Argentina. Según el reciente informe del Índice de Paz Global 2024 (Global Peace Index), el país se consagró como el destino más seguro de Sudamérica, ubicándose además en el puesto 47 a nivel mundial.

Lo más visto
AC-Future-THR-Truck-1

Así serán los campers del futuro

Pedro Daniel Platini
Tecno27 de junio de 2025

Desde el concepto de autocaravana conectada y modular presentado por LG hasta la gama de vehículos futuristas de AC Future, la feria CES Las Vegas de 2025 presentó conceptos innovadores de vehículos para la movilidad en el turismo.