
Una nota exclusiva de Litoral Post con una de las modelos más bellas de la Argentina.
Su amor por la moda la ha convertido en una de las productoras de moda más solicitadas. Ella transforma ideas en realidades, cuidando que cada detalle brille en su máximo esplendor.
Entrevistas12 de mayo de 20251) ¿Cómo surgió tu actual actividad?
Siempre me ha gustado la moda. Más allá de ver una propuesta o modelar, como siempre lo hice, me resultaba deleitante observar todos los procesos, conocer a quienes estaban detrás de la prenda y las creaciones de estilismo, el cuerpo, digamos, o el núcleo de lo que se muestra. Sin embargo, no había nadie que se encargara de hacer una lectura real de una diseñadora, y todas las propuestas de desfiles y producciones que se realizaban no terminaban de convencer a ningún profesional ni colega con los que trabajé.
Así surge TC.MANAGEMENT como una propuesta ante un mercado que, como sabemos, es bastante limitado en nuestra región. Ante la falta de humanismo, buenos tratos y remuneración, nace esta impronta que busca reunir a aquellos que aspiran a algo mejor.
Se trata de una gestión de modelos que les facilite hacer conexiones laborales y de una productora de moda que sepa hacer una lectura real de cada marca, para mostrarla realmente como corresponde ante el público. Comencé a reunir perfiles de modelos que me gustaban, con el objetivo de armar conceptualmente perfiles específicos, que sean versátiles y, más allá de lo profesional, que sean humanos y que sepan hacer esa lectura en cuestión de valores.
Trabajar desde el origen me llevó a hacer producciones con las marcas para las que fui modelo y, más adelante, un productor para el que desfilé me propuso dirigir un desfile. Ese fue el primero de muchos que le siguieron.
2) ¿En qué consiste específicamente?
"En TC, nos dedicamos a la gestión y asesoramiento de modelos, creando conexiones efectivas con los clientes a través de un catálogo que refleja la esencia de cada uno. Nos especializamos en la producción de moda en la región de NEA, colaborando tanto con marcas como con diseñadores. Organizamos desfiles desde cero, abarcando todos los aspectos necesarios para una producción exitosa, incluyendo estilistas, fotógrafos, espacios, modelos y estilismos. Es importante destacar que no somos una escuela de modelos; creemos que este enfoque limitante puede encerrar a los modelos en un solo lugar, restringiendo su crecimiento y expansión."
3) ¿Modificarías algo de tus inicios?
Reflexiono a menudo sobre mi trayectoria, que ha sido rica en aprendizajes. En su momento, me sentí mal por los tratos que permití al comenzar mi carrera como modelo. Sin embargo, esa experiencia se convirtió en un impulso para buscar un cambio. Me di cuenta de que no podía seguir así y encontré que muchas colegas compartían mi opinión. A pesar de la injusticia que vivíamos, sentía que era posible transformar la situación si nos uníamos con las personas adecuadas. Así fue como comenzamos siendo cinco, y ahora somos más de 50 los que formamos parte de este equipo de gestión.
4) ¿Cuáles son tus planes actuales?
Siempre me gusta aspirar a lo más alto cuando algo parece imposible, y al final se logra. Ahora, nuestra siguiente propuesta debe superar las expectativas previas. Vamos a empezar a realizar desfiles de moda que incluyan charlas para conectar directamente con el público en el local.
Me encantaría viajar a Buenos Aires, ya que tenemos contactos para desarrollar algunas propuestas allí. Sin embargo, siento que el NEA debe seguir fortaleciendo lo que hemos empezado. No quiero dejarlo de lado, especialmente en este momento.
5 ¿Qué hace que tu propuesta sea diferente?
Más allá de tener una estética completamente diferente a lo que es habitual y de cuidar cada detalle desde la creación hasta la ejecución final, TC se distingue por su enfoque en la humanidad. Siempre he creído que la modelo no debe ser tratada como una percha; merece un espacio adecuado para cambiarse, lejos de la mirada del público. También consideramos fundamental ofrecer alimento, agua y una compensación justa para quienes participan en la producción. Estas son necesidades básicas que, lamentablemente, a menudo se ignoran en nuestra industria.
Lo que realmente nos define es nuestro compromiso con el bienestar y la creación de un ambiente sano y auténtico. Cuando trabajamos con buenos elementos y cuidamos de cada parte involucrada, el resultado es extraordinario y singular. Buscamos generar algo verdaderamente diferente, un cambio de paradigma. No nos conformamos con simplemente completar un proyecto; nuestro objetivo es que cada trabajo o propuesta replantee la situación y genere una conexión genuina.
Una nota exclusiva de Litoral Post con una de las modelos más bellas de la Argentina.
La fascinante historia de Antonella Vera, la violinista más destacada de la región, que ha cautivado corazones con su música.
Una nota exclusiva de Litoral Post con una de las modelos más bellas de la Argentina.
Lleva vinculada al mundo de la moda desde muy pequeña y se ha convertido en una referente regional de las pasarelas.
¿Quién dijo que para ver meteoritos hay que ir al espacio? En Campo del Cielo no solamente podrás verlos, sino también tocarlos.
Desde el concepto de autocaravana conectada y modular presentado por LG hasta la gama de vehículos futuristas de AC Future, la feria CES Las Vegas de 2025 presentó conceptos innovadores de vehículos para la movilidad en el turismo.
Industriales del Norte Grande y la UIA se reunieron en Salta. Debatieron sobre la brecha de desarrollo con el resto del país y consensuaron propuestas para impulsar el empleo, la infraestructura y la competitividad en la región.
Una nota exclusiva de Litoral Post con una de las modelos más bellas de la Argentina.
Un estudio reveló qué lugares del viejo continente son más "pet friendly" teniendo en cuenta, por ejemplo, dónde pueden subir al subte o acompañar a los dueños a un bar. Acá la lista.