El país más caro del mundo para vacacionar está en el Caribe

Según los cálculos de una plataforma que compara precios de seguros de viaje, Barbados es el país más caro del mundo en 2025 para pasar unas vacaciones.

Mundo06 de mayo de 2025Pedro Daniel PlatiniPedro Daniel Platini
accra_beach_full

El presupuesto medio diario por persona se estima en unos US$ 471 en 2025. Lo convierte en el destino más caro de los 131 países analizados por la plataforma HelloSafe. A título de comparación, el presupuesto diario promedio en Francia, el país más visitado del mundo, es de menos de US$ 200. Los países de América latina figuran entre los que son relativamente baratos, con presupuestos diarios por persona entre US$ 50 y 125 (a la excepción de Colombia y Bolivia que son más baratos aún).

El elevado precio calculado para Barbados se explica por una industria turística de gama alta, con complejos turísticos de lujo, playas exclusivas y un coste de la vida inflado por la importación de numerosos bienes. Otras fuentes, como informes antiguos o clasificaciones alternativas, suelen mencionar países como Suiza o las Maldivas entre los más caros, con presupuestos diarios que superan fácilmente los 300 euros al día debido a su alto nivel y atractivo turístico. Sin embargo, Barbados destaca en 2025 por sus precios récord, sobre todo en alojamiento y servicios turísticos de primera calidad.

Una vista general del centro de Bridgetown, la capital:

Barbados-Bridgtown-scaled

¿Por qué es tan cara la isla de Barbados?

Barbados se ha posicionado como destino de lujo, atrayendo a una clientela adinerada con resorts exclusivos, playas privadas y servicios de primera. Los hoteles de gama alta, como los de Sandy Lane, pueden costar más de US$ 1.000 por noche, y mucho más en temporada alta (de diciembre a abril). Incluso las opciones de “gama media” suelen superar los US$ 200-300 diarios.

Al ser una isla aislada, Barbados depende en gran medida de las importaciones para casi todo: alimentos, combustible, bienes de consumo. Esto encarece los precios locales. Por ejemplo, una comida en un restaurante medio cuesta entre US$ 25 y 40, y los productos importados (como el vino o los artículos de lujo) son aún más caros.

Las actividades estrella -golf en campos de primera categoría, excursiones en yate, submarinismo con equipos de alta gama- están pensadas para un público dispuesto a gastar. Un simple paseo en barco puede costar entre US$ 100 y 200 por persona, por no hablar de los extras.

Barbados es un destino invernal muy popular entre estadounidenses, canadienses y europeos que huyen del frío. Esta elevada demanda estacional (sobre todo de noviembre a abril) encarece el precio de los vuelos y el alojamiento. Un billete de ida y vuelta desde Europa o Estados Unidos puede costar entre US$ 800 y 1.500 en temporada alta.

Pequeño tamaño, recursos limitados

Con sólo 430 km², la isla tiene una capacidad limitada, lo que mantiene los precios altos debido al efecto de escasez. Las playas y los lugares turísticos no son escalables, y la oferta no siempre sigue el ritmo de la demanda. ¿Se puede visitar Barbados más barato? Sí, pero hay que tener una estrategia bien definida: viajar en temporada baja (mayo-octubre); optar por casas de huéspedes o Airbnb (US$ 50-100 por noche); comer comida local u optar por cadenas baratas como Chefette (la cadena local de fast food); y utilizar minivans para el transporte (US$ 1 a 2 por trayecto).

Te puede interesar
unnamed-8

Belize, un destino ideal para la arqueología de sitios mayas

Pedro Daniel Platini
Mundo20 de junio de 2025

El patrimonio Maya de Belize es una de las atracciones más buscadas en los itinerarios de viaje por sus maravillas arqueológicas en todo el país. Con más de un millón de habitantes entre los años 250 y 900 d.C., los Mayas construyeron ciudades que atraen a arqueólogos de todo el mundo para adentrarse en su fascinante pasado.

petrifying_caves_savonnieres_loire_valley_france_credit-adt_touraine_jc-coutand-2033-1

Las increíbles grutas francesas donde todo se transforma en piedra

Litoral Post
Mundo30 de mayo de 2025

Las Grottes Pétrifiantes (grutas petrificantes) de Savonnières, ubicadas cerca de Tours, en el Valle del Loira (Francia), son una joya geológica y cultural que sorprende a cada paso. Con una temperatura constante de 14°C y fácil acceso, estas cuevas naturales ofrecen un recorrido único entre estalactitas, cascadas petrificadas, fósiles galorromanos. Todos los objetos que se dejan ahí se convierten en esculturas de piedra caliza.

Lo más visto
AC-Future-THR-Truck-1

Así serán los campers del futuro

Pedro Daniel Platini
Tecno27 de junio de 2025

Desde el concepto de autocaravana conectada y modular presentado por LG hasta la gama de vehículos futuristas de AC Future, la feria CES Las Vegas de 2025 presentó conceptos innovadores de vehículos para la movilidad en el turismo.