Los Girasoles de Vincent van Gogh llegan al Jardín Botánico de Nueva York

La belleza y el color del mundo natural, obsesión que inspiró a Vincent van Gogh llega al Jardín Botánico de Nueva York en el Bronx.

Mundo05 de junio de 2025 Litoral Post
Girasoles

La belleza y el color del mundo natural, obsesión que inspiró a Vincent van Gogh llega al Jardín Botánico de Nueva York en el Bronx.

En particular, se trata de los girasoles, uno de los temas preferidos del pintor de origen holandés, así como entre sus obras más reconocibles.

“Van Gogh’s Flowers” estará abierta hasta el 26 de octubre, ofreciendo al público la oportunidad de ver cómo se materializan las pinturas del artista con el jardín que se transforma en su obra maestra.

Girasoles_NY2

Del marco al jardín

Se trata de un Van Gogh visto no a través del marco de un cuadro colgado en las paredes de un museo, sino a través de un enorme campo de girasoles que manifiestan la obsesión del artista por la naturaleza.
No es un simple “espectáculo de flores”, ya que la exposición también presenta interpretaciones contemporáneas de sus obras maestras. Por ejemplo, el artista francés Cyril Lancelin ha creado un campo de girasoles tanto reales como en forma de esculturas a través de las cuales el público puede experimentar caminar a lo largo de una alfombra de flores amarillas.

También se recrearon los jardines del hospital de Arles, donde van Gogh fue hospitalizado en 1888 debido a sus graves problemas de salud mental.

Girasoles_NY

Lo más destacado de la exposición será “Starry Nights”, inspirado en la obra maestra ‘La noche estrellada’, en la que durante algunos viernes y sábados hasta septiembre, el New York Botanical Garden (NYBG), con la ayuda de drones, recreará en el aire la magia de la pintura.

“Esta exposición da vida a sus famosas pinturas a través de las plantas que la inspiraron. Si solo han visto las obras, ahora también la reviven en el jardín”, dijo la CEO del jardín botánico, Jennifer Bernstein.

Te puede interesar
unnamed-8

Belize, un destino ideal para la arqueología de sitios mayas

Pedro Daniel Platini
Mundo20 de junio de 2025

El patrimonio Maya de Belize es una de las atracciones más buscadas en los itinerarios de viaje por sus maravillas arqueológicas en todo el país. Con más de un millón de habitantes entre los años 250 y 900 d.C., los Mayas construyeron ciudades que atraen a arqueólogos de todo el mundo para adentrarse en su fascinante pasado.

petrifying_caves_savonnieres_loire_valley_france_credit-adt_touraine_jc-coutand-2033-1

Las increíbles grutas francesas donde todo se transforma en piedra

Litoral Post
Mundo30 de mayo de 2025

Las Grottes Pétrifiantes (grutas petrificantes) de Savonnières, ubicadas cerca de Tours, en el Valle del Loira (Francia), son una joya geológica y cultural que sorprende a cada paso. Con una temperatura constante de 14°C y fácil acceso, estas cuevas naturales ofrecen un recorrido único entre estalactitas, cascadas petrificadas, fósiles galorromanos. Todos los objetos que se dejan ahí se convierten en esculturas de piedra caliza.

Lo más visto
AC-Future-THR-Truck-1

Así serán los campers del futuro

Pedro Daniel Platini
Tecno27 de junio de 2025

Desde el concepto de autocaravana conectada y modular presentado por LG hasta la gama de vehículos futuristas de AC Future, la feria CES Las Vegas de 2025 presentó conceptos innovadores de vehículos para la movilidad en el turismo.