Dos Hermanos: la pyme familiar reconocida a nivel nacional

Una pyme familiar que, con el paso del tiempo, se convirtió en referencia de la industria alimentaria argentina. Te contamos la historia de esta empresa que no para de crecer.

Emprendedores16 de mayo de 2025 Litoral Post
17221201830-1-773x458

Dos Hermanos es la marca que vemos en todas las góndolas de los supermercados de nuestro país. Hoy, sus productos están instalados en todas las provincias. Sin embargo, comenzó como una pyme familiar pequeña que, con el paso del tiempo, fue creciendo cada vez más.

Dos Hermanos SA fue fundada hace más de 65 años en Concordia, Ente Ríos, por Roque y Humberto Agosti. Comenzó como un molino arrocero y, con el paso del tiempo, la empresa se convirtió en un ícono de la industria alimentaria argentina.

El molino, inicialmente, se ubicaba en Villa Adela. Comenzaron produciendo arroz, pero hoy en día, ofrecen una amplia gama de productos derivados de este alimento. Desde diferentes tipos de arroces, hasta galletas, snacks, alfajores y tostadas. Siempre con la materia prima principal: un arroz de calidad y nacional. Dos Hermanos se encarga de transmitir el conocimiento y la pasión de generación en generación, para seguir posicionados en el mercado nacional e internacional.

Cosechando éxito

La segunda generación de la empresa está conformada por Marcelo y Enrique Agosti a la cabeza, como Presidente y Vicepresidente respectivamente. Ellos fueron quienes, con la experiencia y la valentía que apuesta todo a una visión futura, lograron seguir avanzando.

Lo que hace que esta empresa haya crecido a pasos agigantados no solo es el trabajo familiar, la proyección y la constancia. También es la calidad de su materia prima, ya que se encargan de todo el proceso productivo: desde la siembra y la cosecha del arroz, hasta la cuidadosa elaboración de cada alimento.

Hoy, cuentan con un departamento dedicado al desarrollo e investigación, respaldado por un equipo profesional altamente capacitado. Además, no solo influyen en la industria alimentaria, también se ocupan de dejar su huella en la comunidad. Desde la empresa apoyan iniciativas deportivas y culturales, y generan más de 200 puestos de trabajo en la región.

Dos Hermanos que van hacia el exterior

Los productos Dos Hermanos se distribuyen en todo el territorio nacional y están presentes en las principales cadenas de supermercados. Sin embargo, no solo tienen éxito en Argentina. Si bien el 90% de su producción está dirigida al mercado interno, también exporta a mercados como Ecuador, Uruguay y Bolivia, entre otros países de Latinoamérica.

Un consejo de hermano a hermano

Marcelo Agosti, el flamante presidente, en una entrevista a los medios, aconsejó a todos aquellos emprendedores que recién comienzan:

No tengan miedo a soñar despiertos; solo invertir si estás 100% comprometido en y con el proyecto y sobre todo si conocés las variables claves tanto de éxito como de fracaso; armá un buen equipo que te acompañe. No lo hagas solo, muchas veces el éxito del proyecto pasa por la gente que elegís no por los recursos económicos; y para concluir, si estás convencido que el proyecto caminará, como se dice en la calle:  ‘Dale para adelante’. Sabé anticipadamente que las cosas no saldrán al principio como lo pensaste, tampoco será una línea recta ascendente, tampoco será fácil, preparate para la frustración, preparate para los que te dicen  ‘abandoná’, preparate para los ‘no’.

Con esa mirada alentadora, Marcelo hizo crecer su empresa y sigue triunfando en el mercado nacional.

Vía: serargentino.com

Te puede interesar
Lo más visto
AC-Future-THR-Truck-1

Así serán los campers del futuro

Pedro Daniel Platini
Tecno27 de junio de 2025

Desde el concepto de autocaravana conectada y modular presentado por LG hasta la gama de vehículos futuristas de AC Future, la feria CES Las Vegas de 2025 presentó conceptos innovadores de vehículos para la movilidad en el turismo.