
El infalible clásico de la cocina: guía para preparar un delicioso guiso de lentejas tradicional en casa
Rendidor y reconfortante como ninguno, este suculento clásico de invierno no falla.
Este clásico del litoral argentino se reinventa con una combinación de sabores que deleitará hasta al paladar más exigente.
Gastronomía y hoteles13 de abril de 2025Imagina un plato que te transporte a un lugar refrescante a la vera de nuestros ríos, donde el pacú, un pescado de carne firme y sabor delicado, se convierte en el protagonista de una experiencia gastronómica única. Este clásico del litoral argentino se reinventa con una combinación de sabores que deleitará hasta al paladar más exigente.
Ingredientes:
Para el pacú:
800g de filet de pacú.
50g de manteca.
1 puñado de perejil fresco.
1 puñado de ciboulette.
1 puñado de romero fresco.
1 puñado de tomillo fresco.
1 limón.
1 lima.
Aceite (cantidad necesaria).
Sal al gusto.
Pimienta negra recién molida al gusto.
Para el puré de calabaza:
400g de calabaza.
50g de aceite.
50g de caldo de ave.
30g de manteca.
Sal al gusto.
Pimienta blanca recién molida al gusto.
Elaboración:
Puré de Calabaza:
Precalentar el horno a 200°C.
Lavar la calabaza, cortarla en trozos grandes y envolverla en papel aluminio.
Hornear la calabaza durante 50 minutos o hasta que esté tierna.
Retirar la piel de la calabaza y colocar la pulpa en un procesador de alimentos.
Agregar el aceite, el caldo de ave caliente y la manteca.
Procesar hasta obtener un puré suave y cremoso.
Sazonar con sal y pimienta al gusto.
Salsa Verde:
Lavar y secar bien las hierbas frescas.
Picar finamente el perejil, ciboulette, romero y tomillo.
En un bol, mezclar las hierbas picadas con el jugo de 1/2 limón, el jugo de 1/2 lima, aceite, sal y pimienta.
Para el Pacú:
Secar bien los filetes de pacú con papel absorbente. Calentar una plancha o sartén a fuego medio-alto. Salpimentar los filetes de pacú por ambos lados. Colocar los filetes en la plancha con la piel hacia abajo. Cocinar durante 2-3 minutos sin moverlos, hasta que se forme una costra dorada. Dar la vuelta a los filetes y cocinar por otros 2-3 minutos, hasta que estén cocidos a tu gusto.
Presentación:
Colocar una porción generosa de puré de calabaza en cada plato. Encima del puré, colocar un filet de pacú. Bañar el pacú con la salsa verde.
Sugerencia:
Para un sabor más intenso, podes agregar un diente de ajo picado a la salsa verde.
Podes acompañar este plato con una ensalada fresca o vegetales al vapor.
¡Disfrutá de este delicioso plato de pacú!
Rendidor y reconfortante como ninguno, este suculento clásico de invierno no falla.
El alfajor argentino, orgullo nacional, ha sido consagrado como la mejor galleta del mundo según el prestigioso ranking de TasteAtlas. Este reconocimiento internacional no solo destaca su sabor único, sino también su arraigo cultural y emocional en la vida cotidiana de los argentinos.
Aprende a preparar esta delicia fácil y versátil, ideal para una merienda o almuerzo lleno de sabor.
Una imagen positiva de la gastronomía de un destino puede mejorar su reputación y atraer a un mayor número de turistas en busca de experiencias auténticas.
¿Quién dijo que para ver meteoritos hay que ir al espacio? En Campo del Cielo no solamente podrás verlos, sino también tocarlos.
Desde el concepto de autocaravana conectada y modular presentado por LG hasta la gama de vehículos futuristas de AC Future, la feria CES Las Vegas de 2025 presentó conceptos innovadores de vehículos para la movilidad en el turismo.
Industriales del Norte Grande y la UIA se reunieron en Salta. Debatieron sobre la brecha de desarrollo con el resto del país y consensuaron propuestas para impulsar el empleo, la infraestructura y la competitividad en la región.
Una nota exclusiva de Litoral Post con una de las modelos más bellas de la Argentina.
Un estudio reveló qué lugares del viejo continente son más "pet friendly" teniendo en cuenta, por ejemplo, dónde pueden subir al subte o acompañar a los dueños a un bar. Acá la lista.